“En conjunto, estamos llamados a evolucionar a una nueva forma de orden superior del ser que exige un nuevo paradigma de liderazgo.

El nuevo paradigma de liderazgo se caracteriza por un cambio del “yo” al “nosotros”; de los intereses propios al bien común ; y de “ser el mejor del mundo” a “ser el mejor para el mundo”.
Este marco evolutivo no sólo se aplica a los individuos humanos y a las naciones, sino también se aplica a las organizaciones.
Las organizaciones de mayor éxito:
a) Alientan a las personas a convertirse en independientes y adaptables (ser responsable y co-responsable de su trabajo): desarrollo personal.
b) Incitan a los individuos a unirse para formar equipos y unidades de negocio con valores comunes y un sentido de misión y visión compartida: cohesión interna.
c) Animan a los equipos y unidades de negocio a colaborar entre si para formar una entidad de orden superior que se conoce como Organización: cohesión externa.”
“… Lo que se ha hecho evidente, a medida que se han aplicado estos principios y se traza un mapa de los valores con más de 3.000 líderes y organizaciones de todo el mundo, es que el desempeño organizacional exitoso depende de los líderes que son capaces de liderarse así mismos primero.
Aprender a liderarse a si mismo antes de aprender a liderar a otros (un equipo).
Aprender a dirigir un equipo antes de poder dirigir una organización o comunidad con éxito. ….”.

Richard Barret.
Vivir el nuevo paradigma del Liderazgo. Cuadernos de coaching. nº6. ICF