Qué Ofrecemos
Talleres
Talleres dinámicos y participativos que permiten aprender experimentando.
El objetivo de nuestros talleres es proporcionar un enfoque multidimensional que permita aprender y practicar las habilidades necesarias para crear entornos personales y de trabajo eficientes, a través del desarrollo de la confianza y de la automotivación.
El enfoque metodológico de los talleres se basa en el aprendizaje vivencial, que combina el aprendizaje conceptual con las prácticas permanentes, garantizando un entrenamiento completo.
El desarrollo de los programas es dinámico, altamente interactivo y divertido, de aplicación inmediata.
Los principios básicos sobre los que se apoya nuestra metodología son:
- Automotivación
- Conocimiento
- Responsabilidad con compromiso de cambio
- Acción y resultados

Nuestros talleres
Elige Confianza
Liderazgo desde la excelencia
Herramientas del Coaching
Comunicación desde la confianza
Feed-back Feed-forward
Escucha activa
Nuestros Talleres
-
Elige Confianza
Confianza
Expectativas vs acuerdos
Conversaciones privadas y públicas
Peticiones y conversaciones asociadas
Juicios y hechos
El poder de nuestros juicios
Compromiso-obligación
No…, no sé…, sí
Importan mucho las palabras
-
El arte de dar feed-back. Feed Forward
Feed-back
Barreras para dar feed-back
Escucha empática
Feed-forward
Reconocimiento: motivación y desarrollo
¿En que puedo ayudarte?
Lo que yo he percibido vs la realidad
-
La escucha
Conversaciones internas
Escucha empática
Escucha activa
Indagar
Lo que yo he entendido vs lo que tu me has transmitido
-
Liderazgo desde la excelencia
Rol del líder
Liderazgo desde la exigencia
Liderazgo desde la excelencia
Conductas claves de un líder
Nuevas formas de hablar – nuevas formas de hacer
Herramientas para construir confianza
Herramientas rápidas de habilidades para generar confianza, que permiten conseguir resultados extraordinarios
El objetivo de nuestras herramientas es proporcionar pilares básicos para aprender y practicar habilidades para el desarrollo de la confianza en uno mismo y de la confianza en los demás.
El enfoque metodológico de las Herramientas de Confianza se basa en el aprendizaje vivencial, que combina el aprendizaje conceptual con la práctica permanente.
El desarrollo es dinámico, interactivo y divertido, de aplicación inmediata.
Los principios básicos sobre los que se apoya nuestra metodología son:
- Automotivación
- Conocimiento
- Responsabilidad con compromiso de cambio
- Acción y resultados

Nuestras herramientas para construir confianza
Confianza y Compromiso, Responsabilidad, Escucha activa, Poder y Autoridad, Perder el miedo a decir no, Empezar a pedir para ti, Perder el miedo para decir lo que piensas, Perder el miedo a pedir lo que necesitas, Verbalizar expectativas, Aprender a ser generoso contigo, El arte de dar feedback, Feedback de valores
Coaching
Conversaciones para descubrir, redescubrir, nuevos caminos para cambiar la forma de ver, de sentir y de hacer las cosas

El objetivo del Coaching Individual es facilitar a las personas el descubrimiento de actitudes ineficaces, puntos ciegos y habilidades a desarrollar para lograr resultados extraordinarios.
El coaching permite que se produzcan cambios personales que se reflejan en los ámbitos profesionales y familiares y por tanto en las organizaciones. Favorece nuestro auto-conocimiento, la toma de conciencia de nuestros valores y prioridades y el desarrollo de un mayor equilibrio personal.
Como personas, como profesionales aprendemos con el coaching a potenciar nuestras fortalezas y a mejorar nuestro liderazgo y nuestros resultados, tanto cuantitativos como cualitativos.
El coaching ofrece herramientas y estrategias muy poderosas, que potencian las relaciones personales con familiares, amigos, colaboradores, colegas, jefes, clientes, proveedores, etc. Así mismo es una excelente herramienta para identificar las metas que se desean alcanzar y para poner en marcha las acciones orientadas a facilitar su consecución.
El enfoque metodológico del coaching se basa en acompañar a las personas en un proceso de aprendizaje, dando feed back, haciéndoles de espejo y ayudándoles a la reflexión, plantea preguntas simples e imprevistas para que logren:
– Identificar cuál es su objetivo, a dónde quiere ir, dónde quiere focalizar su esfuerzo.
– Descubrir y cuestionarse sus creencias, estrategias, habilidades y comportamientos improductivos.
– Explorar y descubrir las diferentes alternativas, opciones y posibilidades para lograr su objetivo.
– Hacerse cargo, responsabilizarse y diseñar los compromisos que le permitan obtener los resultados deseados.
– Desarrollar nuevas habilidades y competencias.
– Hacer un seguimiento y medición del desarrollo alcanzado a medio y largo plazo.
Es la persona la que dirige su propio aprendizaje, manteniendo en todo momento el control de sus objetivos. Es la persona la que decide y elige su nivel de compromiso, la acción que va a realizar y su forma de operar.
Los principios básicos en los que se apoya el coaching son:
- Confianza
- Excelencia
- Automotivación
- Compromiso de cambio
- Acción
- Resultados
¿Dónde pueden realizarse las sesiones de coaching?
Presencialmente.
Telefónicamente, desde casa, desde el trabajo, desde un lugar tranquilo.